Seleccionar página
header-ngncloudcomm-digital-customer

En la era digital actual, los clientes han cambiado profundamente. Ya no buscan solo productos o servicios, sino experiencias rápidas, conectadas, coherentes y personalizadas. Según el informe State of the Consumer 2025 de McKinsey & Company, los antiguos marcos utilizados para entender el comportamiento del consumidor ya no son aplicables.

El cliente digital moderno espera: más opciones, más control y más valor. Por ello, comprender sus motivaciones, hábitos y expectativas es esencial para diseñar estrategias que realmente conecten.

Los rasgos del nuevo cliente digital

1. Conectividad constante y comportamientos híbridos

El cliente digital vive en un entorno conectado: trabaja, compra y se entretiene desde múltiples dispositivos. Esto significa que las interacciones digitales ya no son opcionales, sino la norma. Además, los canales físicos y digitales se fusionan —lo que algunos llaman “fígital”—, y las marcas deben adaptarse a esa realidad híbrida.
January 01, 2021
12:00 AM

2. Expectativas de comodidad y personalización

En 2025, el comportamiento del consumidor digital se define por la rapidez, la comodidad y los valores. Por ejemplo, TELUS Digital informa de que el 62 % de los clientes preferirían una experiencia personalizada frente a otra que simplemente les ahorre tiempo. Para los clientes digitales, la personalización no es un lujo: es una expectativa. Buscan una comunicación eficiente y de calidad, que conserve el contexto sobre quiénes son y qué necesitan.
January 01, 2021
12:00 AM

3. Mayor conciencia sobre privacidad y valor ético

Los clientes digitales no solo buscan funcionalidad, sino confianza. La conciencia sobre la privacidad de los datos está en su punto más alto, y los usuarios exigen transparencia y garantías sobre el uso de su información personal. Como resultado, los clientes valoran —y recompensan— a las empresas que gestionan los datos de forma responsable, son transparentes y se alinean con valores éticos o sociales.
January 01, 2021
12:00 AM

4. Consistencia optichannel

Los clientes digitales se mueven sin esfuerzo entre canales (web, móvil, voz, app, redes sociales) y esperan una experiencia fluida. El reto no consiste en estar presente en todas partes, sino en ser coherente en todas partes: compartir el contexto y no obligar al cliente a repetir información.
January 01, 2021
12:00 AM

Implicaciones estratégicas para las empresas

📊 Más datos, mejor comprensión

Entender al cliente digital requiere analizar no solo qué compra, sino cómo, cuándo, por qué y a través de qué canal. Los análisis modernos revelan que el verdadero valor está en captar microseñales como las tasas de abandono y retorno o los indicadores de calidad en las llamadas. Esto exige infraestructuras y organizaciones preparadas para convertir los datos en acción.

⚡️ Diseñar experiencias sin fricción

El cliente digital tiene poca tolerancia a la espera o la fragmentación. Cuando la continuidad se rompe —por una app lenta, un pago fallido o un servicio de atención que ignora interacciones previas—, la percepción general se resiente. Las empresas deben, por tanto, priorizar la continuidad de la comunicación, la rapidez de respuesta, la coherencia de marca y la facilidad de uso como pilares estratégicos.

✅ Empatía, confianza y humanidad

Aunque los clientes digitales esperan velocidad y automatización, también quieren sentirse comprendidos. No basta con que el sistema funcione: la marca debe demostrar que entiende al cliente. Esta dimensión humana se convierte en una ventaja competitiva: la tecnología permite escalar, pero la conexión humana le da sentido y sigue siendo esencial.

🌐 Agilidad cultural y adaptabilidad

Los clientes evolucionan con rapidez. Las nuevas generaciones están definiendo cómo serán las comunicaciones del futuro. Sus expectativas cambian, al igual que los canales emergentes. Las empresas deben mantenerse ágiles para garantizar un servicio cada vez más versátil, dinámico y receptivo en todos los puntos de contacto.

element-parallax-digital-customer

Cómo NGNCloudComm responde al cliente digital

Nuestra plataforma entiende al cliente digital porque:

  • Permite una interacción Optichannel real: cuando un cliente cambia de chat a voz o vídeo, la conversación y su contexto permanecen intactos.

  • Incorpora analíticas en tiempo real que ofrecen a los supervisores información clave para identificar dónde y cómo optimizar la atención al cliente.

  • Fomenta la flexibilidad y la empatía comunicativa: al permitir transiciones fluidas entre voz y texto, crea una experiencia más cercana, rápida y natural que mejora significativamente la calidad del servicio.

Logo_TheClearAdvantage_transparentBG

Soporte de Calidad, Resultados Comprobados

🔹 99% éxito en Atención al cliente 5 estrellas
🔹 Nº 1 en Soporte por G2
🔹 Actualizaciones y mantenimiento sin interrupciones gracias a su arquitectura multi-instancia
🔹 Tiempo de actividad líder en el sector para que tu negocio nunca se detenga

Conecte con nosotros y descubra cómo NGNCloudComm convierte la tecnología en impacto medible:

Contact Form Default - Español

844 GO GRUPO

(844) 464 7876