
¿Qué son las opciones de texto a voz?
El texto a voz (TTS) es una tecnología que ha revolucionado la forma en que interactuamos con nuestros dispositivos. Al convertir el texto escrito en voz sintetizada, el TTS ha hecho posible que las personas con discapacidades visuales o dificultades de lectura accedan a contenido escrito. La tecnología TTS ha avanzado mucho desde su inicio y sus aplicaciones continúan expandiéndose. En este artículo, analizaremos la historia y el futuro de TTS. Las opciones de texto a voz de NGNCloudComm permiten a los usuarios crear y usar fácilmente funciones avanzadas de TTS y también las revisaremos.
El TTS es útil para varias aplicaciones de centros de contacto porque permite que un sistema convierta datos variables en voz. Por ejemplo, puede llamar a un número de teléfono para escuchar una voz que le indique la temperatura actual y el pronóstico del tiempo. Los valores dinámicos de la temperatura cambiante y el pronóstico se cargan de texto a voz por teléfono. Los sistemas bancarios utilizan TTS para leer los saldos de las cuentas o los detalles de transacciones específicas por teléfono. Los sistemas de respuesta de voz interactiva o IVR utilizan TTS para leer las entradas de voz o botones realizadas por los usuarios.
Historia de TTS (texto a voz)
Los orígenes de la tecnología TTS se remontan a principios de la década de 1950, cuando los investigadores comenzaron a experimentar con la síntesis de voz. En ese momento, el enfoque estaba en la creación de sonidos de una sola sílaba y la tecnología se limitaba a generar palabras y frases cortas. Sin embargo, a medida que la tecnología mejoró, los investigadores pudieron producir palabras más largas y, finalmente, oraciones completas.
En la década de 1970, Bell Laboratories desarrolló uno de los primeros sistemas TTS comercialmente viables, llamado «KlattTalk». Este sistema podía producir voz sintetizada de alta calidad y se convirtió en la base de los futuros sistemas TTS.
La tecnología TTS continuó avanzando con los investigadores desarrollando nuevas técnicas para generar voz sintética. Una de las desventajas de TTS es el sonido robótico de la voz. En la década de 1990, el uso de modelos ocultos de Markov (HMM) se hizo popular en los sistemas TTS. Los HMM permitieron un sonido más natural del habla al modelar la variabilidad de los patrones del habla. Hacer que el TTS suene como una persona real sigue siendo un objetivo hoy en día, especialmente para los centros de contacto.
El auge de las redes neuronales en la década de 2000 marcó un gran avance en la tecnología TTS. Al entrenar redes neuronales profundas en grandes conjuntos de datos de habla humana, los sistemas TTS podían generar voces con un sonido más natural. Además, los sistemas TTS neuronales podían entrenarse para imitar los patrones de habla y los acentos de individuos específicos. Vale la pena señalar que NGNCloudComm utilizó una red neuronal para la marcación saliente predictiva ya en 1995. Las opciones de texto a voz de NGNCloudComm se han desarrollado y mejorado desde su lanzamiento original.
Usos actuales de la tecnología TTS
Hoy en día, la tecnología TTS se utiliza en una variedad de aplicaciones. Uno de los usos más populares es en asistentes personales como Siri, Alexa y Google Assistant. Estos sistemas utilizan la tecnología TTS para generar respuestas habladas a las consultas de los usuarios.
La tecnología TTS también se utiliza ampliamente en sistemas de navegación. Los dispositivos GPS utilizan TTS para proporcionar instrucciones habladas paso a paso a los conductores. Esto permite que los conductores mantengan la vista en la carretera mientras siguen recibiendo la información necesaria sobre su ruta.
Otra aplicación de la tecnología TTS es en audiolibros. TTS permite a los editores crear versiones en audio de libros de forma rápida y rentable. Además, los sistemas TTS se pueden utilizar para generar descripciones en audio de imágenes u otro contenido visual, haciéndolo accesible para personas con discapacidad visual.
La tecnología TTS también se ha convertido en un componente esencial de la tecnología de asistencia. Las personas con discapacidad visual o dificultades de lectura pueden utilizar TTS para acceder a contenido escrito. Esto incluye todo, desde sitios web y correos electrónicos hasta libros de texto y documentos. La tecnología TTS permite a estas personas participar plenamente en el mundo digital y tiene el potencial de cambiar las reglas del juego en materia de educación y oportunidades de empleo.
Personalización de voces TTS
Uno de los desarrollos recientes más interesantes en la tecnología TTS es la capacidad de personalizar las voces. Mediante técnicas de clonación de voz, los sistemas TTS pueden crear voces sintéticas que suenan como individuos específicos. Esto tiene aplicaciones en industrias como el entretenimiento y el marketing, donde la voz de una celebridad o un portavoz se puede utilizar en anuncios y medios de comunicación.
La clonación de voz se logra entrenando un sistema TTS en un conjunto de datos de grabaciones de la persona cuya voz se está clonando. El sistema TTS puede entonces generar un habla que suena como la de la persona. La clonación de voz tiene el potencial de ser un punto de inflexión en la industria del entretenimiento, permitiendo a los cineastas crear diálogos para actores fallecidos o utilizar las voces de celebridades populares en sus películas.
Integraciones TTS de NGNCloudComm
Las opciones de texto a voz de NGNCloudComm incluyen varias integraciones de proveedores de TTS listas para usar. Estas integraciones de TTS garantizan que nuestros clientes tengan opciones que incluyen opciones gratuitas y de suscripción para satisfacer sus necesidades.
- SAPI (API de voz de Microsoft versión 5)
- MRCP (Protocolo de control de recursos multimedia)
- GCP (Servicios de voz de Google Cloud Platform)
- Azure (Servicios de voz de Azure)
Con estas opciones listas para usar, los centros de contacto que utilizan NGNCloudComm tienen la posibilidad de comenzar a utilizar TTS de inmediato. Los centros de contacto también tienen una gran selección de voces diferentes para usar con TTS.

Simplificación de las opciones avanzadas de TTS con Strategy Designer
NGNCloudComm incluye Strategy Designer, una potente interfaz de arrastrar y soltar que permite crear, entre otras cosas, IVR sin conocimientos de programación ni requisitos de terceros. También permite a los clientes crear flujos lógicos avanzados para gestionar tácticas de llamadas y reglas comerciales en todos los canales. Strategy Designer hace que agregar opciones de TTS sea simple pero potente.
Reproducción de medios
Con el paso de estrategia de reproducción de medios, un usuario solo necesita proporcionar el texto que se debe convertir en voz. Los usuarios solo escriben el texto y, cuando sea necesario, pueden usar un valor de variable y el sistema se asegurará de que se convierta en la voz TTS seleccionada.
Reproducción de medios mejorada
Este paso de estrategia agrega la capacidad de crear una lista de múltiples opciones de reproducción de medios. Con esto, los clientes de NGNCloudComm pueden combinar diferentes opciones de medios. Por ejemplo, puede hacer que un MP4 reproduzca una introducción y luego usar TTS para variables como el nombre de un cliente o un valor de búsqueda específico. Si tiene sentido, puede cargar otro archivo MP4 para completar la interacción.
Con Play Media Enhanced, los centros de contacto pueden garantizar que la mayor parte de un mensaje de correo de voz provenga de un archivo de audio MP4 de alta calidad y, al mismo tiempo, incluya información variable o personalizada con TTS. También se pueden utilizar varios pasos para las diferentes variables que se deben utilizar con TTS para que el sistema sea más fácil de usar y de cambiar o actualizar según sea necesario.
El futuro de la tecnología TTS
El futuro de la tecnología TTS parece prometedor, con muchos desarrollos interesantes en el horizonte. Un área de enfoque es la TTS emocional, que tiene como objetivo generar un discurso que transmita emociones específicas. Esta tecnología podría tener aplicaciones significativas en campos como la salud mental y el entretenimiento.
Otra área de desarrollo es la TTS personalizada, que permitiría a las personas crear voces personalizadas para sus dispositivos. Esta tecnología podría usarse en asistentes personales o en dispositivos habilitados para voz, lo que permitiría a los usuarios tener una experiencia más personalizada.
La tecnología TTS también se está integrando con otras tecnologías, como la realidad virtual y aumentada. Al incorporar TTS en estos sistemas, los desarrolladores pueden crear experiencias más inmersivas y atractivas para los usuarios.

Además, la tecnología TTS se está volviendo más accesible para desarrolladores y consumidores. Con el auge de la computación en la nube y las API, los desarrolladores pueden integrar fácilmente la tecnología TTS en sus aplicaciones. Esto tiene el potencial de impulsar la innovación en una amplia gama de industrias, desde la educación hasta la atención médica.
En general, el futuro de la tecnología TTS parece prometedor. A medida que la tecnología continúa mejorando, podemos esperar ver más aplicaciones en áreas como TTS emocional, TTS personalizado y realidad virtual y aumentada. Con su capacidad para hacer que el contenido escrito sea accesible para personas con discapacidades visuales o dificultades de lectura, la tecnología TTS tiene el potencial de cambiar las reglas del juego para la educación, el empleo y la accesibilidad. A medida que la tecnología continúa avanzando, podemos esperar ver aplicaciones aún más innovadoras y emocionantes en los próximos años.